A lo largo de varios años nos hemos dado a la tarea de reunir a las serpientes más representativas del mundo y actualmente contamos con una extraordinaria colección conformada por más de 50 ejemplares, incluyendo a las especies más grandes y pesadas del mundo, así como las más vistosas y las más venenosas, todas en un estado físico inigualable.

Visitar el Museo de Serpientes “Bothrops” es una experiencia inolvidable, gracias a que se puede admirar a nuestros ejemplares a escasos centímetros y sin correr riesgo alguno. Además del público en general, nuestra exhibición también satisface las expectativas de estudiantes y aficionados al maravillos mundo de la herpetología.

El concepto del museo no es el de una feria ambulante. Nuestros animales son la prioridad y les evitamos el estrés al máximo. Todos y cada uno de nuestros ejemplares reciben atención especial y se les proporciona el ambiente idóneo, una excelente alimentación, un estricto programa de medicina preventiva y un control periódico de salud. Además, personal capacitado vela en todo momento por la seguridad de nuestros visitantes y vigila que ningún ejemplar sea molestado.

 Como parte de nuestra labor educativa, nos esforzamos por difundir la gran importancia que tienen las serpientes como controladores biológicos para contribuir a que disminuya su matanza indiscriminada por parte de los campesinos y la gente en general. Asimismo, el Museo de Serpientes “Bothrops” desanima la posesión de serpientes como mascotas, exhortando a la gente a no contribuir con la caza y venta no controlada de estas especies.

Cabe subrayar que el Museo de Serpientes “Bothrops” por ningún motivo ha comprado, compra o comprará ejemplares de origen incierto. Sólo ingresan a la colección animales donados o adquiridos con su correspondiente factura, lo que comprueba que el animal no fue ilegalmente sustraído de la naturaleza.

De septiembre de 2007 a marzo del 2009 mantuvimos una exhibición permanente en el Museo Interactivo de Xalapa (MIX), en donde nos visitaron más de 70,000 personas, entre grupos escolares, estudiantes y profesionistas de diversas áreas biológicas y público en general. Además, incluimos en nuestra colección algunos mamíferos rescatados de la tenencia o el tráfico ilegal de especies, a los que les brindamos refugio y una posibilidad de rehabilitación.
 
Desde julio del 2009 nos encontramos en las instalaciones del zoológico Yumká, en Villahermosa, Tabasco, en donde hemos recibido a más de 100 000 visitantes y nos hemos colocado como una de las principales atracciones, gracias a la preferencia del público.


¡Te invitamos a visitarnos y a conocer más acerca de estos fascinantes animales!